Los desahucios y la Exclusión Residencial han generado en las
distintas Administraciones Publicas diversas respuestas urgentes por aclamación
popular. Este giro vertiginoso hacia la protección integral de la ciudadanía a
un fenómeno nunca antes conocido en nuestra historia, ha originado nuevas
Oficinas antidesahucios y de Rescate al ciudadano, no solo en la Comunidad Autónoma
Andaluza sino en toda la geografía nacional.
Esto ha llevado a los Entes Locales a tomar partido de primera
mano con ayudas de emergencia sobre esta cuestión residencial y las normas autonómicas
ya están dando los primeros pasos con Leyes de 2ª Generación como el Decreto
141/2016 de 2 de Agosto donde se regula el Plan de Vivienda y Rehabilitación de
Andalucía, en cuya normativa le dedica un espacio al nuevo Sistema Andaluz de
Información y Asesoramiento Integral en materia de Desahucios, como evolución
del ya conocido Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda que fué instaurado
en 2012.
Ante este nuevo escenario los profesionales de las aéreas jurídico
y social, deben procurar recibir la más completa formación de un modo integral
para abordar dichas situaciones, de ahí la creación de Módulos específicos
universitarios en Mediación Hipotecaria o Cursos en la materia como la 3ª
Edición que proponemos en la FGUMA. Otras Comunidades Autónomas también han
participado de las ediciones anteriores con el ánimo de formar al mejor nivel
posible a sus técnicos en esta materia, tanto desde Ayuntamientos (Servicios
Sociales y Departamentos de Vivienda) hasta Colegios de Abogados (Oficinas de
Intermediación Hipotecaria--OIH--)
Por su parte los Ayuntamientos al aplicar sus normativas
municipales trabajan en dos ejes principales las Familias y la
Vivienda. En algunos municipios el modelo "Housing First" se está
imponiendo frente a otras formulas para afrontar el sinhogarismo de nueva
talla. Además la Nueva Ley de Servicios Sociales, en el caso andaluz da pié a
fortalecer el sistema familiar en torno a la Exclusión Residencial, unido a
Programas como el de Solidaridad de los andaluces que se lleva aplicando desde
2014.
Los Ayuntamientos de capitales de provincia, bien a través de
convenios con sus respectivas Diputaciones o bien con otras entidades sociales
y del Tercer Sector están apostando por la Mediación/Intermediación como mejor
opción ante la coyuntura económica-financiera del sector bancario (Ejecuciones hipotecarias) y frente a
los desalojos (Rentas antiguas, Arrendamientos, ocupaciones..). Las
denominaciones en cada ciudad pueden variar (desde la Comisión Antidesahucios
en Sevilla, Oficina Municipal de la vivienda en Córdoba, Oficina Municipal de
Intermediación Hipotecaria en Málaga o la Oficina de asesoramiento sobre
desahucios en Huelva), y en muchas localidades andaluces, las llamadas Oficinas
de Rescate ciudadano copan un nuevo espacio de intervención social.
También añadimos el aspecto social de los "Municipios
Libres de Desahucios" que se van imponiendo a modo de agenda social y política
en diversos lugares no solo andaluces sino del resto de la geografía.
Adjuntamos pues información de la 3ª Reedición del Curso
"Mediación y Resolución de Conflictos en Vivienda e Hipotecarios"
http://fguma.es/contenidos/general.action?idsupersection=4&idselectedsection=86&selectedsection=Cursos%20FGUMA&idparentmenu=34171&idpage=31967&idcomission=0&typetable=opcionesservicios
No hay comentarios:
Publicar un comentario