sábado, 22 de enero de 2011

Balance del Desahucio Express 2010

Autora: Silvia Velasco Navarro.
Experta en mediación de conflictos inmobilarios.

Son muchas las voces en el sector judicial que advertían de que las modificiaciones de los articulos de la LAU con el objeto de acelerar las demandas en los juzgados no iban a ser un camino de rosas.

Desde idealista.com se analiza esta situación desde el punto de vista de los abogados que ven como se siguen alargando hasta 7 meses los procedimientos, de manera que ante el publico objetivo y los afectados por la situación no han notado una mejoria tal y como se planteaba inicialmente.
Si bien es cierto que desde nuestro despacho hemos avanzado en este sentido, se han acortado los plazos y se está tardando una media de 5 meses desde la presentación de la demanda hasta el lanzamiento hemos de puntualizar lo siguiente:

1.-Nuestra filosofia desde el principio es recuperar la propiedad, tratando de negociar la salida rapida del inquilino atendiendo a una voluntad de negociación-mediación con el fin de hacerle entender las ventajas de entregar las llaves para evitar empeorar la situacion.

2.-Trato humanitario de la situación: tratamos de asesorar al inquilino o a su familia de la necesidad de recolocar y realojar, buscar familiares, amistades que puedan realojarlo y apostando por el asesoramiento de los servicios sociales (ayudas de emergencia directas o parciales) que en muchas localidades tienen previstas en estos casos. Por tanto el inquilino moroso además de sufrir las consecuencias de una situacion dificil encuentra en nuestro proceder una forma más apropiada de entender la situación.

3.- La fecha del lanzamiento es otro problema añadido. El atasco judicial obliga a posponer las fechas iniciales previstas en la ley de 30 dias del juicio hasta 3 meses después con el consiguiente enfado de los usuarios y letrados que llevan los casos de desahucio. Tratar de explicar al cliente que la culpa del retraso es inexpicable. Todo esto perjudica enormemente la idea inicial del desahucio express que desde su preámbulo emitia una señal de rapidez y eficacia y que no surte efecto porque choca con la realidad adminsitrativa y judicial.

4.- Por esta razón poderosa "La "Mediacion" se erige como un facilitador en situaciones conflictivas por un lado para acortar procesos que estan en el juzgado pendientes de juicio, en proceso de lanzamiento o que todavia no se puesto demanda. En todas estas situacione podemos actuar y acelerar acabando el caso incluso antes de comenzar consiguiendo persuadir al inquilino de las ventajas de la entrega de las llaves a veces a cambio de condonar las deudas tal y como preve la propia Ley.

5.- Debemos aclarar que mientras todo el proceso se produce, la mediación para llegar a un principio de acuerdo se mantiene excepto cuando se ha producido un delito o coacciones, nuestra actitud siempre es tolerante pues la resolucion del conflicto no es tanto la parte economica (dificil de conseguir si son insolventes) sino la recuperación de la propiedad y de este modo poder ponerla en el mercado lo antes posible y tratar de estabilizar la economía del propietario que ha sido dañada.

6.-Siempre se han tratado los asuntos de alquiler como una lucha de poderes entre propietarios e inquilinos. Tratamos de hacer entender que los derechos y deberes de ambos no es coaccionar ni forzar situaciones , solamente terminar con actitudes intolerantes e injustas desde la solidaridad social y el entendimiento.

Por todas las razones que mencionamos, nos hemos encontrado este verano pasado un inquilino moroso que se atrevió a denunciar la mediación ante un juzgado , trataba de denunciar nuestro trabajo y decidió denunciarnos tanto al propietario como al mediador y se encontró la sorpresa del Juez que le obligó al salir del juzgado para llegar a un acuerdo en 48 horas, pues su intento de denunciarlo por lo penal, encontró la oposición del Juez que entendió la estrategia del inquilino (que ya había sido utilizada antes ) y no lo permitió.

En definitiva, los jueces están a favor de la mediación en conflictos de alquiler, hay muchas situaciones que son mediables y aligerarían los juzgados de estos asuntos tan conflictivos para la Justicia, la imposición del Juez mencionado nos avala nuestro proceder y nuestro éxito radica precisamente en encontrar vías de solución a los conflictos de alquiler.

Al final de cada proceso de desahucio, se intenta reorientar a las partes, por un lado al propietario se le informa de las diferentes opciones en materia de seguridad en los alquileres y al inquilino moroso para que pueda evitar estas situaciones en el futuro. Es lo que nosotros denominamos REEDUCACION SOCIAL en nuestro despacho www.mediadordeconflictos.com

A continuación adjuntamos la información que ha sido publicada por idealista.com y elmundo.com esta semana sobre las demandas de desahucio con el nuevo desahucio express.




No hay comentarios:

Publicar un comentario